top of page

Francisco "Katz" Juliao

Bajo

Entre acordes y amistades: la historia del Katz.


En el universo del rock, hay músicos que simplemente cumplen su papel, y luego están aquellos que le dan alma al sonido. Francisco “Katz” Juliao pertenece al segundo tipo: un bajista que no solo toca, sino que respira música desde antes de tener edad para entrar a un bar.



Desde temprana edad, Katz mostró una afinidad natural por los instrumentos. Con apenas 14 años ya dominaba el bajo, la guitarra y el piano y al llegar a los 17 formó su primera banda, Alianza, versionando temas de Soda Stereo, banda que dejó una huella profunda en su ADN musical. A lo largo de los años, Katz ha compartido escenario con pesos pesados del rock latino y la música internacional: Víctimas del Doctor Cerebro, Maldita Vecindad, KC and the Sunshine Band, Adrián Barilari (la voz inmortal de Rata Blanca) y hasta Marco Antonio Solís. Cada encuentro, cada colaboración, reafirmó una constante: su capacidad para adaptarse y brillar, sin importar el género, el público o el escenario.



Aunque su camino ha estado lleno de notas, ensayos y escenarios, también cultivaba otra faceta menos visible pero igual de influyente: Katz estudió Relaciones Internacionales, complementando su sensibilidad artística y visión del mundo. Su estilo como bajista —auténtico, preciso y siempre con groove— le valió el patrocinio de Fender, que reconoció en él a un músico con sello propio, definido por Katz como un sonido que va “más abajo de la cintura”.



Desde hace más de dos décadas, mantiene una cercana amistad con Ingrid De Ycaza. Luego de coincidir en varias bandas y escenarios, se unió a lo que hoy conocemos como The MotherRockers, cuando todavía se llamaban BlackJack. Desde entonces, ha sido una pieza constante en el viaje musical del grupo, aportando solidez y estilo desde las cuerdas graves.

Francisco "Katz" Juliao
bottom of page